top of page

El Arte Abstracto

La abstracción no es un invento del arte moderno occidental. En la prehistoria y otras culturas llevan siglos practicando y admirando artes visuales abstractas como la caligrafía, habiendo una infinidad de muestras de formas geométricas  y estilizadas empleadas desde el origen del arte.

Desde el Renacimiento en adelante la preocupación por recrear la ilusión de la realidad  domina las artes visuales como la pintura o la escultura y hasta la llegada del Impresionismo los pintores invertieron las prioridades en la representación y dieron una mayor importancia al procedimiento pictórico alejándolos  de las apariencias externas de la realidad.

A medida que el arte figurativo entra en crisis,  el arte abstracto se  va abriendo el camino con un nuevo concepto  para captar la realidad y con ayuda del expresionismo o el cubismo, que reaccionan contra el realismo explorando distintas maneras independientemente de la realidad.
El arte abstracto surge en el año 1910 en Munich, de la mano del artista ruso Wasily Kandinsky, exponiendo las primeras ideas sobre el arte abstracto, cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas de siglo XX , siendo  una idea contraria  al pensamiento del arte figurativo.

El arte abstracto no representa  figuras, objetos o personas, sino que utiliza  un lenguaje visual propio con unos significados variados, realizando formas abstractas, sin imitar o representar fielmente de lo natural. Es un estilo que hace foco en los detalles formales, estructurales y cromáticos y los profundiza a través de la acentuación de su valor y su poder  expresivo.

Para entender que es el arte abstracto primero hay que saber que es abstracto. La abstracción es el acto y el resultado de abstraer, lo que no se puede percibir directamente a través de los sentidos, aquello que excluye lo concreto y se aleja del aspecto exterior de una realidad. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos, contemplando solo elementos de forma, color, estructura o proporción.

© 2020 By Ted Shaw

bottom of page